Lina Kermaoui y Hajar Obbad 1ºC
En las clases de 1º durante febrero, hemos hecho un proyecto súper bonito ¡hemos plantado nuestras propias plantas! Todo empezó cuando la profesora nos explicó que íbamos a aprender cómo crecen las plantas, pero no solo en teoría, sino con nuestras propias manos.
Una planta para crecer necesita: luz solar, agua, nutrientes y minerales, dióxido de carbono, temperatura adecuada, oxígeno y espacio para crecer.
La germinación es cuando la semilla toma agua, se rompe y empieza a crecer. Primero sale la raíz y luego el brote. Cuando la planta tiene hojas, empieza la fotosíntesis, que es el proceso en el que usa la luz del sol, agua y dióxido de carbono para producir su alimento.
Lo primero que hicimos fue preparar las macetas por parejas. Cogimos tierra y la echamos dentro de cada una, asegurándonos de que hubiera suficiente para que las semillas pudieran crecer bien. Después, cada uno eligió una semilla diferente y la sembró en su maceta. Había semillas de flores perfumadas y hasta algunas de hortalizas. Cuando terminamos de sembrarlas, les echamos agua para que empezaran a crecer y las colocamos en un rincón de la clase donde entra mucha luz del sol.
Pero lo más importante es que no solo las plantamos, sino que también las cuidamos todos los días. Hicimos un turno en el que cada día un compañero se encarga de regarlas y revisar que estén bien. Así, entre todos nos aseguramos de que crezcan fuertes y sanas.
Nos encanta ver cómo van saliendo y cómo, poco a poco, nuestras plantas van creciendo. Es muy emocionante ver que algo que hemos sembrado con nuestras propias manos empieza a tomar vida. Además, con este proyecto hemos aprendido la importancia de cuidar las plantas. A algunos alumnos se les ha producido el fototropismo en las plantas, que es el crecimiento de las plantas hacia el estímulo que es la luz (fototropismo positivo).
¡Estamos deseando ver cómo crecen nuestras plantas y, quién sabe, tal vez pronto podamos oler sus flores o incluso probar alguna de las hortalizas que hemos plantado!
