El IES Juan Bosco marca un hito en la innovación educativa con su participación en Transfiere 2025

El Instituto de Educación Secundaria Juan Bosco ha tenido el privilegio de participar en Transfiere 2025, el principal foro europeo sobre Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Este evento, reconocido como el mayor encuentro profesional para la transferencia de conocimiento en el sur de Europa, ha congregado a más de 600 empresas, entidades y administraciones públicas de más de 30 países, destacando la Inteligencia Artificial y la Bioeconomía Circular como ejes temáticos clave.

El IES Juan Bosco ha sido el único centro de enseñanza secundaria presente en la feria, reafirmando su liderazgo en innovación educativa y la integración de tecnologías emergentes en la Formación Profesional.

Durante el evento, el centro presentó su ambicioso proyecto de innovación, Apis Ibérica, una iniciativa de Innovación Social y Tecnológica financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional dentro de la convocatoria de proyectos de innovación e investigación aplicadas y transferencia del conocimiento en Formación Profesional en 2023.

Este proyecto tiene como objetivo la transformación del sector apícola mediante el desarrollo de colmenas inteligentes equipadas con tecnología 5.0, permitiendo la monitorización en tiempo real de factores clave como la salud de las abejas, las condiciones ambientales y la producción de miel. A través del uso de sensores IoT, inteligencia artificial y robótica, Apis Ibérica busca optimizar la producción apícola y promover un modelo de sostenibilidad ambiental.

La presentación del proyecto en Transfiere estuvo liderada por la coordinadora del proyecto, Carmen Mena Octavio, junto con Sebastián Latorre, responsable del desarrollo técnico, y representantes del grupo de profesores que integra el equipo de investigación junto al IES García Pavón de Tomelloso y el IES Santísima Trinidad de Salamanca, centros educativos que también forman parte de esta iniciativa. Durante la exposición, se destacó cómo la digitalización y la inteligencia artificial pueden revolucionar la apicultura, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad y la mejora de los ecosistemas agrícolas.

Además de visibilizar el potencial de la Formación Profesional como motor de innovación, la participación en Transfiere 2025 ha permitido al IES Juan Bosco fortalecer alianzas estratégicas con empresas, instituciones y centros de investigación, abriendo nuevas oportunidades de colaboración que enriquecerán la formación de los estudiantes y reforzarán la conexión entre el ámbito educativo y el sector productivo.

El IES Juan Bosco continúa apostando por la innovación educativa, demostrando que la Formación Profesional es clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a sectores estratégicos, como la apicultura, dentro del marco de la sostenibilidad y la digitalización.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *