Gracias al grafeno hemos innovado en la industria de la tecnología.
El grafeno ha ayudado a la tecnología y la industria con mejoras en la electrónica (pantallas flexibles, transistores más rápidos), el almacenamiento de energía (baterías de carga rápida), materiales más ligeros y resistentes (automoción, construcción) y aplicaciones biomédicas (sensores, prótesis, liberación de fármacos)
Pero ¿Qué es? El grafeno es un nanomaterial compuesto por una única capa de átomos de carbono dispuestos en una estructura hexagonal. Se caracteriza por ser extremadamente delgado, ligero y resistente, superando incluso al acero en tenacidad. Además, posee una alta conductividad eléctrica y térmica, es flexible, casi transparente y se considera un material del futuro. Otras curiosidades incluyen su capacidad de autorrepararse y su potencial para revolucionar la tecnología en campos como la electrónica, la medicina y los materiales.
El grafeno se origina principalmente a partir del grafito natural. También puede ser sintetizado mediante procesos como la conexión de átomos de carbono en el vacío. El grafeno se encuentra en varios dispositivos, como en baterías de smartphones y drones para aumentar su duración, en pantallas táctiles y flexibles, en auriculares y altavoces para mejorar la calidad del sonido.
![]()
