Durante la jornada de mañana del pasado viernes 19 de septiembre se han organizado varias actividades para los alumnos y alumnas de 1º E.S.O. del I.E.S. “Juan Bosco”, y que están enmarcadas dentro del PROYECTO ESCOLAR SALUDABLE (P.E.S.)

Dichas actividades, que se hacen coincidir con el “¡Día sin coches!”, están enmarcadas en la Semana Europea de la Movilidad 2025, cuyo objetivo es el de sensibilizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenible como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.

El alumnado de 1º E.S.O. pudo disfrutar de una “Gymkana sobre ruedas” en el Parque Alces y sus alrededores, así como en la pista polideportiva y patio del centro. Donde los alumn@s tenían que superar una serie de pruebas (retos, juegos colaborativos y cooperativos, circuitos con obstáculos, etc.) organizadas gracias al alumnado y profesorado del 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación Socio-Deportiva (T.S.E.A.S.)

Previamente a la Ciclo-Gymkana, tenía lugar la actividad principal, a partir de las 10:30, el alumnado ha realizado conjuntamente con el I.E.S. “María Zambrano” e I.E.S. “Miguel de Cervantes” un recorrido urbano por la población, finalizando en el aparcamiento del Recinto Ferial con la lectura de un manifiesto conjunto.

Recorrido realizada
Lectura del manifiesto

La valoración de las actividades ha sido muy satisfactoria, con una gran participación del alumnado, existiendo además un trabajo multidisciplinar desde el ámbito de acción del Departamento de Educación Física, así como desde el Departamento de Plástica, cuyas profesoras, junto al alumnado de 4º E.S.O. se han implicado en la elaboración a base de sales de colores de una increíble alfombra en el lugar de la concentración en la que se podía leer: «MOBILITY FOR EVERYONE»

Además, también se ha propuesto por parte de este departamento la construcción creativa y sostenible de dorsales que los alumnos y alumnas portaban en los manillares de sus bicicletas y que hacían referencia al slogan elegido para este año (“ESPACIO PÚBLICO COMPARTIDO”)

Loading